viernes, 15 de noviembre de 2013

ESTILO PROVENZAL EN UNA CASA DE BRIANZA (ITALIA)

CASA ITALIANA EN BRIANZA


Buenos días a tod@s, en unas pocas horas será fin de semana y antes queremos compartir con vosotros una casa italiana, que aunque se sale de los márgenes de lo que os solemos enseñar, nos ha parecido que es una buena propuesta para el estilo provenzal que la caracteriza.
En el diseño interior han utilizado materiales en color blanco combinados con piedra natural. El mobiliario es en color claro y con aires provenzales.
Nos encanta este estilo provenzal.
Os dejamos algunas imágenes de la casa italiana Consuelo:
















miércoles, 13 de noviembre de 2013

ITU HOUSE BY STUDIO ARTHUR CASAS

FC ITU HOUSE, ARTHUR CASAS

Hoy os enseñamos una casa de Arthur Casas, en algunos posts anteriores también os hablamos de este arquitecto. Arthur Casas tiene proyectos muy interesantes por su forma de construir, de proyectar y de diseñar los espacios interior, así como por la elección de colores y texturas.
Itú Casa se encuentra a una hora de Sao Paulo, en una posición privilegiada a orillas de un pequeño lago, y pertenece a una joven pareja con niños. La casa aprovecha al máximo el paisaje.




La planta de la casa tiene forma de T para dividir la casa en dos zonas. 
El volumen principal contiene en la planta baja la sala de los niños, un cine, un patio interior para separar funciones, y un gran salón que se abre al exterior y que además borra los límites entre el interior y el exterior. En la planta superior de este volumen encontramos el dormitorio principal y un gimnasio.




En el volumen secundario se sitúan la cocina y el comedor, así como las áreas de servicio. En la primera planta de este volumen encontramos las habitaciones de los huéspedes.





La casa se caracteriza por la horizontalidad y la fluidez entre los espacios. La entrada se encuentra en el punto donde convergen los dos volúmenes y esta zona tiene el techo más bajo reforzando así la transición de visión al exterior.






El suelo de piedra del comedor se dirige hacia la terraza, fusionando poco a poco la terraza con el jardín.
El salón está en un nivel ligeramente más bajo y tiene un techo más alto. Un tronco de árbol domina este espacio. Los vidrios se recogen, por lo que pasan a estar ocultos en el interior del cerramiento, consiguiendo que la sala se fusione con el paisaje.










miércoles, 30 de octubre de 2013

CASA EN IGUALADA (BARCELONA) POR PROUS Y RIBAS ARQUITECTOS

CASA DISEÑADA POR PROUS Y RIBAS ARQUITECTOS

Jaime Prous y Damián Ribas son los arquitectos de esta casa ubicada en el municipio de Igualada (Barcelona).





Los miembros de la familia están muy unidos y saben mantener la privacidad y el respeto entre ellos. Por ello la vivienda se articula en 3 volúmenes independientes, uno de ellos dedicado al estudio y al estar, otro a cocina- office y el último a la zona de noche.
El volumen de noche consta de 3 dormitorios distribuidos en diferentes plantas.
Estos volúmenes son de piedra blanca y su objetivo es dar una sensación a sus ocupantes de resguardo e intimidad.



Para la familia era muy importante la relación con el espacio exterior, ya que venían de vivir en un piso.
Para que los habitantes de esta casa viviesen con la naturaleza se crearon porches y patios en la casa.



Los tres volúmenes se posicionan entre si creando una relación de espacios intersticiales. Estos espacios son los que se ocupan por patios y porches configurando así la vivienda.
La casa cuenta con siete patios muy diferentes entre sí.


El patio situado al norte da acceso y es el más cerrado, ya que dispone de una fachada ciega.
El patio central es el baricentro de la casa por medio de un espacio vacío ocupado por una lámina de agua.
El patio de la cocina representa la continuación de esta estancia con el espacio exterior.
El patio vertical ilumina la escalera.
El patio sótano da acceso desde el exterior a la planta inferior y le aporta luz.
El patio sur es donde se desarrolla la vida en verano.
El patio de acceso genera una entrada más privada e íntima a los habitantes.




Los porches prolongan el espacio del exterior al interior y viceversa.
El porche del acceso, situado al norte, es el dará el carácter a este espacio mediante la sombra que anuncia la entrada.
El porche central se ve al atravesar la puerta principal de la casa. Aquí confluye el vacío que generan los tres volúmenes y el patio central. La luz, el agua, los reflejos y los muros hacen de este espacio central exterior un espacio con el confort del interior.
El porche recinto da lugar a un espacio interior en el exterior mediante una celosía.



Cada uno de los patios contiene variedades aromáticas con el fin de estimular el olfato.
El tacto se potencia en el interior de la casa, las paredes ásperas y de fría piedra contrastan con la calidez de la madera.
El sonido del agua de la alberca del patio central o de la piscina del patio sur.