miércoles, 3 de julio de 2013

CONDOMÍNIO BALEIA EN SAO SEBASTIAO, BRASIL. STUDIO ARTHUR CASAS

CONDOMÍNIO BALEIA, STUDIO ARTHUR CASAS

Condomínio Baleia es un complejo de apartamentos situado en una extensa reserva brasileña de bosque junto al océano Atlántico, en concreto en la playa virgen Whale.


El cliente quería construir cuatro casas en este fabuloso paraje. Las dimensiones del terreno eran relativamente pequeñas, por lo que el proyecto debía conciliar la privacidad entre las casas y respetar el ecosistema de la zona.
La idea era crear la misma planta para todas las viviendas. Así el muro ciego de cada casa resulta de utilidad para la casa vecina. Los arquitectos consiguieron esto gracias a un delicado juego de llenos y vacíos.
La casa es relativamente estrecha, pero es rica en espacios.
La sección de la casa muestra claramente la división de espacios. El patio central alberga el jardín y ofrece abundante luz al corazón de la vivienda.
La casa se compone de dos volúmenes conectados por un pasillo con un patio en su lateral.



En el primer bloque se encuentran el servicio de cocina y el comedor.



En la planta baja del segundo bloque está la sala de estar, abierta al patio, desde la que se puede ver el mar. Esta planta también cuenta con una habitación principal independiente de la sala de estar.
Las carpinterías de la casa se abren completamente lo que hace que el espacio exterior e interior sean un único espacio.
La terraza es una extensión de la propia casa y en ella se sitúa la piscina.
A uno de los lados de la ya mencionada sala de estar encontramos el comedor de la terraza, abierto al paisaje y a la piscina.




La escalera que se encuentra en frente del comedor tiene un lado de vidrio y además luz cenital, consiguiendo que cambien las sombras y la luz a lo largo del día en ella.



Las habitaciones se sitúan en la primera planta y su disposición hace que sus inquilinos no sean vistos por los vecinos. Las habitaciones miran al muro que separa con la casa colindante, por lo que el muro fue convertido en un jardín vertical.
Una de las habitaciones cuenta con una abertura en la esquina del cerramiento para poder contemplar el océano.
La casa dispone de una excelente ventilación natural.
En la segunda planta se encuentra el cine.




El segundo bloque tiene menor altura que el primero, por lo que el cine tiene también vistas al mar.
Sobre el dormitorio principal hay un solárium, donde poder ver el mar y admirar las montañas que se levantan justo detrás de las casas.
El proyecto cumple con el desafío de mantener la privacidad de la casa sin perder de vista el exuberante paisaje. Los materiales y texturas delimitan los espacios públicos e íntimos, con suelos de piedra y madera. La fachada es de ladrillo. 





miércoles, 26 de junio de 2013

CASA PARQUE, FORMWERKZ ARCHITECTS

CASA PARQUE EN SINGAPUR

Formwerkz architects han diseñado esta casa en Singapur, llamada La Casa Parque. 





La casa se encuentra en una esquina con orientación noreste, tiene dos plantas "y media" y está ubicada en un terreno hundido frente a un gran parque junto al mar.

Las habitaciones se encuentran en la planta baja y los espacios de día se sitúan en las plantas superiores.

Los espacios que hay en los niveles inferiores disfrutan de las sombras y de la privacidad que generan tanto el jardín como los muros exteriores. En cambio, el espacio de día ubicado en la planta superior, se conecta con el parque que se encuentra al otro lado de la calle haciendo de la cubierta un jardín.





Aprovechando las directrices de planificación de las cubiertas colindantes, se colocó una plataforma de dos metros de ancho en todo el piso superior. Esta superficie de hormigón en voladizo permite elevar el jardín a la planta superior, al mismo tiempo que genera sombra a la planta inferior.

En la planta inferior de la casa se utilizan materiales con acabados oscuros y en cambio, en la planta superior prevalece el color blanco, aportando luz y pureza. 
En esta planta baja se consigue una magnífica terraza, con zonas de sol y sombra, y una piscina longitudinal, además de la privacidad buscada para las habitaciones.
En los espacios de día destaca la luminosidad, el control que se hace del soleamiento, el patio interior delimitador de espacios y la escalera de caracol.




En este proyecto destacan la diferencia entre la arquitectura de la planta inferior y la superior, la organización de los espacios, la privacidad conseguida, las comunicaciones verticales, la búsqueda de los espacios verdes, el aprovechamiento energético y lumínico.







miércoles, 12 de junio de 2013

RESIDENCIA AE EN ANGRA DOS REIS, BRASIL

RESIDENCIA AE EN ANGRA DOS REIS, BRASIL


Hoy os hablo de La casa AE que se encuentra en Angra dos Reis, Brasil. Angra dos Reis pertenece al estado de Río de Janeiro.
La casa está emplazada en una montaña con vistas al Océano Atlántico.
Sus arquitectos Paulo y Bernardo Jacobsen crearon esta magnífica vivienda rodeada de un entorno inigualable.
La estructura de la casa es de perfiles de acero, que van dando forma.




En la planta baja se encuentra la entrada a la vivienda, tanto el acceso rodado como el peatonal. La zona interior de la casa  se encuentra elevada con respecto a la de acceso peatonal y rodado. Esta planta incluye usos como zonas de gimnasio, sauna y relajación.




En la planta -1 se sitúan la zona de acceso del servicio así como la lavandería y la cocina.
La planta primera es la planta más abierta al entorno. En ella encontramos la piscina exterior, que se funde con el Océano Atlántico. El agua envuelve la parte de la planta más expuesta al Océano.




En esta primera planta se encuentran las zonas comunes y se divide en tres zonas:
- zona de cocinas y baños
- zona de salas de estar y comedores
- zona de estancia de terraza con sus departamentos de cocina y baños.
Todas las carpinterías que dan al Océano se pliegan para fundir el espacio interior con el exterior.



Las zonas de estar y comedores quedan separadas por un patio que se crea en la planta baja y por la zona de comunicaciones.


En la planta segunda se ubica la zona de noche. Mediante lamas de madera se controla el soleamiento y la privacidad de las habitaciones.
Gracias al espacio de doble altura ubicado en la sala de estar, se genera una relación entre la primera planta y la segunda.








lunes, 10 de junio de 2013

CASA DECOR MADRID 2013

CASA DECOR MADRID 2013

Este año la edición de Casa Decor Madrid se celebra en la calle Fernando el Santo 16, el edificio elegido fue construido en 1966 y destinado a albergar la embajada británica durante casi 40 años.
Hasta el 23 de junio podréis disfrutar de los maravillosos espacios que interioristas, arquitectos y diseñadores han transformado en uso residencial.
Es inevitable percibir en este escenario el espíritu de los sixties, una época vibrante e innovadora, que consolidó el British Style, su elegancia y atemporalidad.
El edificio es de planta circular y todos los espacios se encuentran alrededor de un gran espacio central de tres plantas de altura libre.
Se accede al edificio a través de un control exterior. A continuación encontramos una zona de jardín exterior, donde varios diseñadores han presentado mobiliario para exteriores.

Una vez en el interior del edificio podemos disfrutar del maravilloso espacio central, donde se ubica el restaurante.





En las plantas superiores se disponen los diferentes espacios expositivos.

Alfons Tost presenta este elegante espacio:




Beatriz Silveira ha presentado esta cocina y salón:

Ciertamente la cocina es maravillosa, diseñada al detalle. ¡Y qué me decís de la lámpara!, le da el toque de color perfecto.





Javier Castilla Reparaz nos enseñaba este magnífico salón con paredes en color turquesa:








Diego Rodríguez, por su parte, ha mostrado este comedor, la mesa en si es una escultura, ¿no creéis?:



Martín Gianello nos ha enseñado esta cocina con un estilo puramente industrial:




Esther, Manuel y Marta dedicaron su espacio a un salón comedor inspirado en el arte flamenco:



Ana, Rocío y Carla nos presentan su salón, un espacio con toques de color y mucha vida:




Estos han sido los espacios que más me han gustado de esta cuarta edición de Casa Decor Madrid.

A continuación os dejo imágenes de algunos otros espacios: