lunes, 9 de junio de 2014
viernes, 6 de junio de 2014
PALAZZO MONTEMARTINI EN ROMA
PALAZZO MONTEMARTINI EN ROMA, ITALIA
Buenos días!
Para finalizar la semana os dejamos unas imágenes de la rehabilitación del palazzo Montemartini en Roma, una maravilla, se ha reconvertido en un hotel.
miércoles, 4 de junio de 2014
CORMAC RESIDENCE, CALIFORNIA
CORMAC RESIDENCE, CORONA DEL MAR, CALIFORNIA
Ya estamos a mitad de semana , hemos dado comienzo al mes de junio y como siempre en Madrid empieza con mucho calor.
Hoy en Thinking Of Colors os escribimos sobre una casa californiana.
Los propietarios de esta casa tenían pasión por la arquitectura moderna y buscaron a los arquitectos que les podrían proporcionar algo único y adecuado para toda la familia. Desde la calle exterior no hay signos de que se fuesen a encontrar con unas vistas maravillosas de la calle, este sentimiento de revelación se convirtió en el punto de partida para el diseño.
El muro verde a ambos lados del patio y la piscina dan color a todo el patio.
Nos encanta el contraste entre el blanco y la madera tanto en las carpinterías exteriores como en los detalles interiores de la vivienda. La puerta de acero da acceso a la vivienda y está muy bien elegida por sus líneas puras, su color y su textura.
La iluminación interior y exterior es agradable, cálida y está muy bien organizada.
Los espacios interiores son acogedores, muy luminosos y con un mobiliario sofisticado y elegante.
martes, 3 de junio de 2014
CASA DT PUERTO ROLDÁN
CASA DT PUERTO ROLDÁN, ARGENTINA
Casa DT Puerto Roldán es una casa que se encuentra en un barrio privado ubicado a 8 minutos de la ciudad de Rosario viajando por la autopista que la une con la ciudad de Córdoba, ésta tiene aproximadamente 76 m2. Esta casa es de VismaraCorsi Arquitectos.
La parcela tiene unas dimensiones de 30,69 metros de frente x 29,66 de fondo. El frente está orientado al Norte, desde dónde proviene el mejor soleamiento, y el fondo, orientado al Sur, recibe los vientos y las tormentas más fuertes.
Desde sus inicios se tuvo en cuenta la climatología, ya que la casa se encuentra en un barrio prácticamente sin edificaciones y sin árboles que den sombra y protejan del viento.
La construcción era preferible que se ubicase al fondo de la parcela para aprovechar mejor el soleamiento desde el norte y que las fachadas sur y este fuesen muros prácticamente ciegos para proteger de los vientos y tormentas fuertes, y otorguen así más privacidad con respecto a las edificaciones vecinas.
La casa se elevó unos 45 cm sobre el terreno, lo cual previene de posibles inundaciones.
La casa es de veraneo y se quería que tuviese un gran espacio único de comedor, sala de estar y lugar de reuniones siendo habilitado ocasionalmente como dormitorio.
La “idea” arquitectónica podría resumirse en la implantación de un rígido cubo en el terreno, que mediante una manipulación plástica, resuelve los condicionantes del sitio y genera espacios intermedios (ni abiertos ni cerrados), en cuyo interior el habitante se siente “refugiado” y a su vez, conectado visual y espacialmente con el exterior.
La forma e implantación de la piscina otorga “movimiento” a la ortogonal composición del “cubo” e incorpora el elemento “agua” tanto al paisaje exterior como al espacio interior de la casa. Esta piscina “abraza” la casa generando diferentes situaciones que acompañan el recorrido del sol durante el día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)