miércoles, 13 de junio de 2012

YELLOW TREE HOUSE RESTAURANT

YELLOW TREE HOUSE RESTAURANT, AUCKLAND NUEVA ZELANDA

La casa árbol, con formas orgánicas, como parte de la naturaleza. Una forma de la naturaleza que nos inspira y con ella generamos la casa árbol. Puede ser desde el brote de una flor hasta una concha marina.
El acceso se produce por un puente colgante que mantiene el material y la estructura de la casa. 
Las instalaciones y cocina se sitúan a nivel de terreno.
Destaca la estructura, como el árbol hace de pilar, de sustentación que transmite las cargas al terreno. 
A partir de un anillo que envuelve el árbol salen las vigas de madera formando una concha en planta y unidas a las vigas se generan los montantes verticales que cierran en parte el espacio a la naturaleza.
Forjado de madera, reticular que descansa sobre unas grandes vigas de madera.















sábado, 9 de junio de 2012

REFORMA POR YLAB

Reforma integral en el Barrio Gótico de Barcelona por Ylab

Proyecto de reforma integral e interiorismo en un edificio de patrimonio cultural.
Respetan en el proyecto la estructura original del edificio.
Ylab arquitectos crea salas con diferentes ambientes creando nuevas conexiones espaciales y visuales. 
Se crea un entorno tranquilo para el propietario creando lugares de intimidad y trabajo y al mismo tiempo crea un lugar social para encuentros.
En el baño destaca su pureza y como colocan los elementos exentos como si emergiesen del suelo.
La habitación queda conectada con el salón en el cual destaca la estructura de bovedillas y cerchas metálicas. 
El blanco acompaña en todas las envolventes de la casa incluso las carpinterías que dan al exterior, en cambio las que dan al patio interior quedan oscuras.
Los radiadores un elemento que no se sabe muy bien que hacer con él en la mayoría de los casos, llaman la atención ya que los colocan en color negro en contraste con el blanco.
La cocina-comedor concebida como un espacio para reuniones y comidas destaca por ser elegante.
El techo y la pared longitudinal están panelados con listones de pino macizo teñidos. 
Mobiliario de cocina en un tono muy parecido a los listones hace que en parte pase desapercibido y parezcan el mismo material dando mayor calidez al espacio.












jueves, 7 de junio de 2012

COAM

NUEVA SEDE DEL COAM EN MADRID 

La rehabilitación del edificio de las escuelas Pías de San Antón situado en la calle Hortaleza de Madrid.
Se trata de varios volúmenes rehabilitados, todos ellos conformando un patio convertido en jardín.
Se trata de la Sede del COAM, la iglesia de San Antón del S.XVIII y equipamientos municipales.
Puedes alquilar espacios en la nueva Sede para eventos, exposiciones, conferencias...














Estos días hay una exposición de mobiliario de arquitectos del SXX, es interesante verlo. 

viernes, 1 de junio de 2012

HOTEL ES MARÉS

HOTEL ES MARÈS EN FORMENTERA

Este hotel con mucho encanto debe su nombre a la roca arenisca que conforma la mayoría del relieve de la isla.
Esta piedra se usó durante años en casas y llegó a exportarse a Ibiza.
Representa la arquitectura tradicional payesa.
El interior es acogedor, no abandonan el blanco y lo combinan con madera.
No hay contrastes entre la gama de colores que utilizan, unificando el espacio dando una sensación de tranquilidad y calma.